DEATHROCK/POSTPUNK/GOTH/OLDSCHOOL/PUNK

.
    Mostrando entradas con la etiqueta 80's. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta 80's. Mostrar todas las entradas
  • Seres Vacios



    Los seres vacíos surgen en 1982,en la recta final de los Pegamoides.
    Actividad creativa de Ana Isabel Fernandez (Ana Curra) y Eduardo Benavente, que no contentos con el éxito que estaban teniendo con Parálisis Permanente, se deciden a crear este nuevo grupo.

    Los Seres Vacíos se encuadran en la onda siniestra española, aunque con un estilo propio. Sus temas son capaces de crear atmósferas tenebrosas, oscuras pero siempre con sutileza.

    Ana Curra fue la voz solista y también tocó los teclados; Eduardo Benavente (guitarra ,bajo y batería) otro de los miembros fue Rafa Balmaseda al bajo (ex Parálisis Permanente). En el resto de la formación hubo cierta inestabilidad, por Seres Vacíos pasaron Adolfo Barberá (el guitarrista valenciano ex Glamour, Ceremonia), Enrique Bastante (ex guitarra de Flash Strato, colaborador en directo de Gabinete Caligari), Carlos Torero (batería ex Espasmódicos), José Battaglio (guitarra ex Esqueletos, después en La Frontera).

    Los Seres Vacíos editaron 3 discos (Maxi-singles), todos ellos en el sello Tres Cipreses:
    El primero de ellos (1982) "Los celos se apoderan de mí" tiene un par de temas: el ya mencionado y "La casa de la imperfección". Este maxi se publicó en 1982 y cuenta con la producción con Eduardo Benavente, quien de algún modo arropó a los primeros Seres Vacíos.

    Con la muerte de Eduardo y la consiguiente disolución de Parálisis Permanente, Ana decide continuar adelante con Los Seres Vacíos (se trataría no ya de plastificar simplemente los temas, sino también de llevarlos a directo), y lo hace en principio con los miembros de Parálisis. Sin embargo, poco a poco éstos van abandonando la formación y se producen cambios de personal durante la existencia de la banda, salvo el caso de Rafa Balmaseda (bajista).

    El segundo ve la luz ya en 1983 y tiene también otro par de temas: "Luna Nueva" y "Más", caras a y b, respectivamente. El primero de los cortes es algo más dulce en comparación con la línea general de los Seres Vacíos.
    El color negro domina por completo la carpeta del maxi. Y es que hay que tener en cuenta que su salida tuvo lugar poco después de fatal accidente de tráfico en el que perdió la vida Eduardo, compañero musical (Pegamoides, Parálisis Permanente…) y además sentimental de Ana.
    Por todo esto, se comprende el diseño del maxi, que cuenta en la contraportada con una foto preciosa de Ana, en cuya parte baja se lee la dedicatoria “siempre para ti".

    Finalmente en 1984 aparece el último disco; en esta ocasión hay cinco temas. En la cara a dos temas de estudio: "Recuerda" y "Otros tiempos", y en la b tres temas en directo grabados en febrero del 84. Los tres directos son "Desnúdate", "Los celos se apoderan de mí"(por aquellas fechas ya un clásico) y "Ratas".

    En 1985 Ana, quizá cansada de ser underground, da un giro a su estilo musical y edita un maxi ya en solitario, bajo el nombre de Ana Curra. Este maxi contiene cuatro temas: "Una noche sin ti"(que da título al disco y que gozó de cierta popularidad), "Lágrimas", "Volveré" y "Lágrimas instrumental)".

    Se extrajeron dos singles: "Una noche sin ti" y "Volveré". El sonido es más convencional(pop-rock), pero el sello personal de Ana continúa.

    Llegado 1987, Ana publica ya un Lp "Volviendo a las andadas" en el que endurece algo el sonido con propuestas más rockistas que en su anterior Maxi. El disco contiene 11 temas: "Amor-odio", "Es tarde para cambiar", "Envuelta en ron", "Crimen perfecto", "Rien de rien", "Pájaros de mal agüero", "En esta tarde gris", "Santo y diablo", "La señal", "Unidos- versión de Parálisis Permanente-" y "Soñé que no hay sol".


    English Version




    The Seres Vacios arise in 1982, in the final straight line of the Pegamoides. Ana Isabel's Fernandez creative activity (Ana Curra) and Eduardo Benavente, that not contentments with the success that they were having with Paralisis Permanente, decide to create this new group.
    The Seres Vacios are fitted in the sinister Spanish wave, though with an own(proper) style. His topics are capable of creating dark, dark atmospheres but always with subtlety.

    Ana Curra was the voice soloist and also it(he,she) touched the keyboards; Eduardo Benavente (guitar, down(under) and battery) other one of the members was Rafa Balmaseda to under (Permanente Ex-paralisis). In the rest of the formation(training) there was certain instability, for Seres Vacios there happened(passed) Adolfo Barberá (the Valencian guitarist ex-Glamour, Ceremony), Enrique Bastante (ex-guitar of Flash Strato, live collaborator of Office(Cabinet) Caligari), Carlos Torero (battery ex-Spasmodic), Jose Battaglio (guitar Ex-skeletons, later in The Border).

    The Seres Vacios edited 3 discs (Maxi-singles), all of them in the stamp Three Cypresses: The first one of them (1982) " The jealousies get hold of me " it(he,she) has a couple of topics: the already mentioned one and " The house of the blemish ". This maxi was published in 1982 and it(he,she) possesses(relies on) the production Eduardo Benavente, who somehow covered the first Seres Vacios.

    With Eduardo's death and the consequent dissolution of Paralisis Permanente, Ana decides to continue forward with The Seres Vacios (it would be a question not already of plastificar simply the topics, but also of taking them to directly), and does it at first(in principle) with the members of Paralisis. Nevertheless, little by little these are leaving the formation(training) and changes of personnel take place(are produced) during the existence of the band, except the case of (downward) Rafa Balmaseda.

    The second one sees the light already in 1983 and has also another couple of topics: " New Moon " and "More", faces to and b, respectively. The first one of the cuts is something more sweet in comparison with the general line of the Seres Vacios.
    The black color dominates completely the folder of the maxi. And it is that it is necessary to bear in mind that his exit took place soon after fatal traffic accident in that there lost the life Eduardo, musical companion (Pegamoides, Paralisis Permanente)and in addition sentimental of Ana.
    For all that, there is understood the design of the maxi, which possesses(relies on) in the counter front page Ana's precious photo, in whoselow part reads the dedication " always for you ".

    Finally in 1984 the last disc appears; in this occasion there are five topics. In her facing two topics of study: "remembers" and " Other times ", and in her b three live topics recorded in February, 84. The direct three are " Undress ", " The jealousies get hold of me " (in those dates already the classic one) and "Rates".

    In 1985 Ana, perhaps tired of being underground, it gives a turn to its musical style and publishes maxi in solitarie already, under the name of Ana Curra. This maxi contains four subjects: "One night without you" (who gives title to the disc and that enjoyed certain popularity), "Tears", "I will return" and "Tears instrumental".

    Two were extracted singles: "One night without you" and "I will return". The sound is more conventional (pop-rock), but the personal seal of Ana continues.

    Arrived 1987, Ana publishes a Lp already "Returning to the old ways" in which the sound with proposals rockistas than in its previous Maxi hardens something. The disc contains 11 subjects: "Love-hatred", "Is behind schedule for changing", "Surrounded in rum", "perfect Crime", "Laugh of laugh", "Birds of bad omen", "In this behind schedule gray", "Santo and devil", "the signal", "United version of Permanent Paralysis" and "I dreamed that there is no sun".

    more
  • Desechables







    Desechables era originario de la población de Vallirana (Barcelona) formado a principios de 1981 por cinco jóvenes adoradores de la estela pre-punk de Iggy Pop: Jordi Solá ‘Dei Pei’, Miguel González ‘No’, Tere González, Siscu y Jaime. Muy poco tiempo después el núcleo inicial se vería reducido a tres componentes, erigiéndose Tere Desechable –con tan sólo 14 años- ya como única vocalista y figura principal del trío; algo a lo que sin duda ayudaron la tremenda energía y el desbordante sex-appeal que poseía la cantante.

    Así pues, el trío de Vallirana se lanzó a una vorágine de ensayos que se vieron repletos de primerizas revisiones de The Cramps.
    Desechables debutó en directo en su pueblo a principios de 1982, y tras registrar sus primeras maquetas y efectuar algunos conciertos en Barcelona logró captar la atención de la nueva discográfica independiente Flor y Nata, que inmediatamente negoció con el trío la grabación de un primer disco. Pero fue finalmente el sello independiente punk Anarchi Records quien editaría el debut de Desechables: una cassette con ocho canciones incendiarias y de ejecución despreocupada que logró levantar pasiones en el emergente panorama punk estatal.

    El sello lanzó una edición limitada a 500 copias que se rápidamente se agotó; la cinta también llegó a Madrid despertando el interés de los locutores de Radio 3 y de Esteban Torralva, uno de los responsables del sello independiente madrileño Tres Cipreses, que entusiasmado con el salvaje sonido del grupo le propuso la grabación de un single. De esta forma, en el verano de 1983 se editaría un sencillo con los temas ‘La oración’, ‘Destruye y mata’ y ‘El peor Dios’.
    A finales de septiembre Desechables se presenta en Lyon (Francia) como representación española dentro del II Certamen Internacional de Rock, compartiendo escenario con bandas míticas como Killing Joke.

    Las impactantes escenificaciones de carácter sexual de su vocalista, procuró que a renglón seguido el trío pudiese hacer lo propio en París y Rennes. Además, durante aquellas prolíficas semanas el grupo gestionó la grabación de un LP en directo en la sala Rock Ola de Madrid.

    Desgraciadamente, su racha de buena suerte tocó fin de una forma realmente desgraciada; el 23 de diciembre de 1983 el guitarrista del grupo intentó atracar una joyería de Villafranca del Penedés (Barcelona) con una pistola de fogueo. Ante la situación, el ayudante del joyero le disparó desde la trastienda con un arma de verdad y Miguel murió casi en el acto.

    Desechables arrastraría como una carga durante toda su trayectoria la pérdida de su guitarrista. Como es lógico, la grabación del LP del Rock-Ola se vio aplazada. aprovechando la sesiones registradas de los conciertos de Francia y la mencionada fiesta de Radio 3 el propio grupo editó seis meses después (ya en 1984) el álbum póstumo ‘Golpe tras golpe’.

    Tiempo más tarde, cuando se cumplía un año de la muerte de su guitarrista, Desechables volvió a la carga con energías renovadas y rindió cuentas pendientes con el público madrileño. Para entonces, Marcelo ‘El Enano’, un hermano de Miguel, ocupaba ya el lugar de éste en el grupo; además la formación se había ampliado a cuarteto con la incorporación de Carlos. Los nuevos Desechables se presentaron el 29 de diciembre de 1984 en la sala Rock-Ola y rescataron ocho piezas de aquella sesión para ser editadas al año siguiente en forma de mini-LP por el sello Tres Cipreses bajo el título genérico de ‘Buen Ser-vicio’.

    A pesar de que este trabajo estuvo producido por Esteban Torralva y el propio grupo, un nefasto prensaje del vinilo imposibilitó que aquél lograse reflejar la crudeza real de su directo; aunque piezas como ‘En el infierno’, ‘El baile de la muerte’, la particular versión del ‘Fever’ de Elvis Presley y otros temas innovadores como ‘La planta’ se convirtieron rápidamente en objeto de culto.Asimismo, la erótica cubierta del nuevo disco -que rezumaba literalmente sexualidad dura- tampoco pasó desapercibida para un público que en 1985 agotó rápidamente la primera y única tirada de aquel trabajo.

    Un año después, en 1986, Desechables registró su primer LP de estudio: ‘Nada que entender’; un trabajo especialmente brillante producido por Ángel Altolaguirre (Negativo, Dinarama...) que tardaría un año en ser publicado bajo el sello de Radio Nacional de España. Así, en 1987 también se extraería un single del álbum con el tema ‘Ábreme’ y una revisión de ‘La planta’, aunque la nimia distribución de aquellos trabajos imposibilitó el despegue definitivo de la carrera de la banda.

    El año 1988 supuso un gran cambio en la filosofía de Desechables. El grupo se ampliaba con la incorporación por primera vez en su trayectoria de un bajista, Jack; además Ángel Altolaguirre y Charly entraban como miembros fijos del combo. De esta forma Desechables registraba para el sello Grabaciones Interferencias de Zaragoza el elepé ‘Amor Pirata’, sin duda, un trabajo más profesional y elaborado que lo anteriores. De este álbum destacaron temas como la versión de Otis Blackwell ‘Labios ardientes’, su clásico ‘Vampiro’ o la rabiosa ‘Fuera de la ley’, y de él se extrajo un single con los temas ‘Es peligroso’ y ‘Amor Pirata’, las canciones más fácilmente digeribles del mismo.

    Por primera vez Desechables se vio presente en una lista de radio-fórmula comercial, aunque tan sólo fuese durante una semana. Poco después Altolaguirre abandonará el combo para dedicarse en exclusiva a su propio proyecto, Ángel y Las Güays, siendo finalmente sustituido por Raúl.

    Con la consolidación de la profesionalidad comenzó a declinar el espíritu de la banda, que pronto encontró a sus miembros disgregados entre Barcelona (caso de Tere, Jack y Marcelo) y Zaragoza (Pei, Charly y Raúl) reuniéndose sólo para ensayar en ocasiones muy puntuales. Además, su cantante comenzaba a desarrollar una firme carrera como modelo publicitaria y actriz, rodando por aquellas fechas el largometraje ‘Un negro con saxo’, del cineasta Francesc Bellmunt. Por su parte, Marcelo formó su propia banda, Marcelo y Las Locas. De esta forma, antes de concluir la década de los 80, Desechables acabó desapareciendo ante los nuevos proyectos vitales y profesionales de sus componentes. Algún tiempo más tarde Tere Desechable regresó a los escenarios y emprendió una prolífica trayectoria musical al frente de Raiser, una banda de rock duro conformada por ex componentes de grupos punks como Wom-A2, Último Resorte y GRB con la que registró un puñado de discos durante los años 90.

    more
  • Euroshima y su "Gala"



    Euroshima:Banda Argentina de Post-punk/new wave de la decada de los 80's integrada por:
    Wanda: voz
    Fabián Iribarne: guitarra
    José Wyszogrod: teclados
    Ricardo Parrabere: bajo y voz

    Su trayectoria fue breve dado que la escena en argentina vio rapido su eclipse a medida que los integrantes de las bandas fueron creciendo, mas en este tiempo lograron grabar su album debut y unico trabajo bajo el titulo de "Gala" 1987 Producido de manera independiente y grabado en los estudios Polygram.



    A1 Matando Sueños (5:28)
    A2 Sonrisas Fabricadas (3:58)
    A3 Como Los Otros (4:18)
    A4 Ejército Del Odio (5:59)
    A5 Gala (3:48)
    B1 Esfumados Sueños (6:16)
    B2 El Me Mira Y Se Va (4:53)
    B3 Silencio Entre Nosotros (4:44)
    B4 Mejor Callarlo (6:06)

    Claramente influenciados musical y visualmente por bandas inglesas como Siouxsie and the Banshees y The cure, especialmente Wanda la vocalista. El sonido que presenta en "Gala" es diferente, pues a diferencia de las bandas Inglesas Euroshima recurria a la caja de ritmos para la bateria en lugar de un baterista de carne y hueso, lo que le daba ese sonido lineal en la bateria.

    En los ultimos años de la banda Josè Wyszogrod abandono la agrupacion y entro Leo Garcia, mismo que al separarse Euroshima siguio como solista y tiempo despues se uniera a la Banda de Gustavo Cerati y editaran junto con este "Bocanada" que fuera el primer trabajo de Cerati despues de la disolucion de Soda Stereo.

    English version


    Band Argentina of Post-punk/new wave of the decade of them 80's integrated(repaid) for:
    Wanda: voice
    Fabián Iribarne: guitar
    Jose Wyszogrod: keyboards
    Ricardo Parrabere: down and voice

    His path was brief provided that the scene in Argentine saw his eclipse rapid as the members of the bands were growing, mas in this time they achieved his album recorded début and only one I work under the title of "Gala" 1987 Produced of a way independent and recorded in the studies Polygram.


    A1 Matando Sueños (5:28)
    A2 Sonrisas Fabricadas (3:58)
    A3 Como Los Otros (4:18)
    A4 Ejército Del Odio (5:59)
    A5 Gala (3:48)
    B1 Esfumados Sueños (6:16)
    B2 El Me Mira Y Se Va (4:53)
    B3 Silencio Entre Nosotros (4:44)
    B4 Mejor Callarlo (6:06)


    Clearly influenced musical and visually for English bands like Siouxsie and the Banshees and The recover, specially Wanda the vocalist. The sound that he presents in "Gala" is different, so unlike the English bands Euroshima recurria from the drum box for the battery instead of a baterista of meat and bone, which was giving him this linear sound in the battery.

    In the last years of the band Jose Wyszogrod I leave the group and enter Leo Garcia, same that on Euroshima siguio having separated as soloist and time despues was joining the Band of Gustavo Cerati and they were editing together with this one "Bocanada" that was the Cerati's first work after the dissolution of Soda Stereo.

    more

BANDA DEL MES| BAND OF THE MONTH

Videos

†13th MOON† TV Interview @ Drop Dead Festival Lisbon 2008
† 13th MOON † First Live! "Blood or Love"

Photos